Cómo meter goles de falta directa en FIFA 21

Hay tres tipos de golpeo: efecto extremo, tiro con curva e imprevisible

Cómo meter goles de falta directa en FIFA 21

Desde FIFA 20, meter goles de falta se ha complicado bastante más de lo que nos gustaría. El nuevo sistema de lanzamiento es un poco caótico y, para los que no estén muy acostumbrados, una auténtica lotería donde la mayor parte de las veces mandaremos el balón al quinto anfiteatro.

Además, en FIFA 21 se han añadido algunas alternativas que la hacen más complicado todavía. Nuestra recomendación personal es que vayas al modo de entrenamiento y, con el FIFA Trainer activado, vayas probando poco a poco hasta dar con la tecla. Aún así, habrá muchas cosas que has de saber para dominarlo.

Las claves principales de los lanzamientos de falta en FIFA 21

Una de las cosas que has de tener en cuenta es desde dónde estás golpeando el balón. Como habrás podido comprobar ya, puedes mover el jugador alrededor de la trayectoria donde quieres mandar el balón, y según el lugar en el que vayas a disparar, este cogerá una trayectoria u otra. Para moverte por el balón, simplemente mueve el joystick izquierdo.

Pero la cosa no acaba ahí. Es momento de elegir qué efecto quieres darle al balón. A continuación, te contamos cuáles son las 3 alternativas y la forma de activarlas.

Efecto extremo

Para esta, tendrás que colocarte justo de frente. Quizá sea la mejor opción para los tiros frontales más que para los escorados. Luego, una vez colocados, le damos a disparar y, en el círculo que aparece a la izquierda, tendrás que hacer una media luna de abajo arriba desde la posición contraria a la que se encuentre el futbolista. El objetivo trata de colocarlo un poco alejado del sitio exacto al que quieras mandarlo.

Tiro curvado

Probablemente el más antiguo del juego, el que está desde los orígenes. No tendrás que moverte, quédate en la posición inicial en la que estabas y haz una media luna de abajo arriba sin llegar a tocar los extremos del joystick.

Disparo random

Se llama así porque la trayectoria que siga el balón será impredecible, tanto para el lanzador como para el portero. Aún así, podría ser la mejor alternativa en según qué circunstancias. Mantén la posición inicial y sigue la siguiente trayectoria en el círculo del joystick: abajo, arriba y abajo. El balón irá muy potente y será casi imposible para el portero.

Esto será más o menos lo que puede ocurrir si sale bien:

Comentarios