Mejores formaciones y tácticas personalizadas para el FUT 22

En esta guía encontrarás las mejores formaciones y tácticas personalizadas para triunfar en el modo FUT de FIFA 22: ¡arrasa con todos tus rivales!

Mejores formaciones y tácticas personalizadas para el FUT 22

El FUT de FIFA 22 es uno de esos modos que te tendrá enganchado por la competitividad que destila. No siempre obtendremos los resultados que nos gustaría, pero si quieres sacarle el máximo partido te dejamos en esta guía las mejores formaciones y tácticas personalizadas.

Ten en cuenta que esto dependerá mucho de tu estilo de juego, de las mecánicas de los jugadores que tengas disponibles y del rival. Aún así, te dejamos varias posibilidades para que escojas la que mejor se adapta a tu perfil.

¡No te pierdas nada!

FIFA 22: Formaciones y tácticas personalizadas recomendadas

4-2-3-1

Pros y contras del 4-2-3-1

Muy buena para los principios de los partidos y, sobre todo, cuando no terminas de encontrar un equilibrio entre defensa y ataque. Los mediocentros defensivos podrán ayudarte a cubrir los juegos que dejan tus laterales cuando se suman al ataque.

Eso sí, como nota negativa está la falta de ataques en los flancos y el esfuerzo constante de los mediapuntas para llegar al área y ayudar en la defensa.

Tácticas personalizadas del 4-2-3-1

Estos son los puntos que has de poner en defensa:

  • Estilo defensivo: equilibrado
  • Anchura de campo: 50
  • Profundidad de campo: 50

Y estos son los puntos ofensivos:

  • Construcción de juego: lenta
  • Creación de oportunidades: equilibrada o ofensiva
  • Anchura: 60
  • Jugadores en el área: 5
  • Corners: 2
  • Tiros libres: 2

Y estas son las instrucciones individuales:

  • Portero: salvadas cruzadas y fueras del área equilibradas
  • Lateral izquierdo: carreras de ataque equilibradas o mantenerse atrás, intercepciones normales, tipo de carrera mixta y posición defensiva, mantenerse en la posición.
  • Centrales: Mantenerse atrás en el ataque, intercepciones normales y mantenerse en posición.
  • Lateral derecho: carreras de ataque equilibradas o mantenerse atrás, intercepciones normales, tipo de carrera mixta y posición defensiva, mantenerse en la posición.
  • Mediocentros defensivos: Comportamiento defensivo equilibrado, apoyo en el ataque, intercepciones normales, cobertura del centro y mantenerse en la posición.
  • Mediopuntas: Ayuda a la defensa básica, ayuda en los centros equilibrado, mantenerse en la posición e intercepciones normales
  • Delantero: carreras de ayuda equilibradas en el ancho, carreras de ataque mixtas, intercepciones normales y mantenerse adelante al defender.

4-4-2 clásico

Pros y contras del 4-4-2 clásico

Es una formación que te da mucha estabilidad defensiva al contar con dos mediocentros defensivos. Los interiores pueden crear ocasiones a los flancos y es una formación flexible y equilibrada que no tiene ninguna debilidad expuesta. Es muy versátil tanto en ataque como en defensa.

Además, en caso de modificaciones urgentes, te permitirá hacerlo de muchos modos, moviendo algunas piezas de la formación sin cambiar demasiado la idea iniciarl.

Su única contra es que quizá sea demasiada conservadora y deja a los delanteros arriba muy solos y con una anchura de campo que les puede lastrar.

Tácticas personalizadas del 4-4-2 clásico

Estos son los puntos que has de poner en defensa:

  • Estilo defensivo: equilibrado
  • Anchura de campo: 50
  • Profundidad de campo: 50

Y estos son los puntos ofensivos:

  • Construcción de juego: balones largos
  • Creación de oportunidades: equilibrada
  • Anchura: 55
  • Jugadores en el área: 5
  • Corners: 2
  • Tiros libres: 2

Y estas son las instrucciones individuales:

  • Portero: salvadas cruzadas y fueras del área equilibradas
  • Lateral izquierdo: mantenerse atrás en el ataque, intercepciones normales, tipo de carrera mixta y posición defensiva, mantenerse en la posición.
  • Centrales: Mantenerse atrás en el ataque, intercepciones normales y mantenerse en posición.
  • Lateral derecho: mantenerse atrás en el ataque, intercepciones normales, tipo de carrera mixta y posición defensiva, mantenerse en la posición..
  • Mediocentros defensivos: Comportamiento defensivo equilibrado, ayuda al ataque equilibrada, intercepciones normales, cobertura del centro y mantenerse en la posición.
  • Interiores: Ayuda a la defensa básica, creación de oportunidades por las bandas de forma equilibrada, ayudas en los centros equilibrado, mantenerse en la posición e intercepciones normales
  • Delanteros: carreras de ayuda equilibradas en el ancho, carreras de ataque mixtas, intercepciones normales y ayuda en la defensa básica.

4-1-2-1-2 estrecha

Pros y contras del 4-1-2-1-2 estrecha

Es una formación con una robustez enorme en el centro del campo, con muchas opciones para crear oportunidades de gol y con multitud de coberturas defensivas. Con dos delanteros y un mediapunta será difícil que no crees muchas ocasiones de gol y vas a complicar la labor defensiva del rival.

Como principal contra está la falta de ataque a los flancos, que te expondrá mucho a las contras por las bandas, además de que no podrás depender mucho de la velocidad, sino más bien de la posesión, del toque de balón y de los pases interiores, además del golpeo fuera del área.

Tácticas personalizadas del 4-1-2-1-2 estrecha

Estos son los puntos que has de poner en defensa:

  • Estilo defensivo: equilibrado
  • Anchura de campo: 50
  • Profundidad de campo: 50

Y estos son los puntos ofensivos:

  • Construcción de juego: equilibrado
  • Creación de oportunidades: ofensivo
  • Anchura: 50
  • Jugadores en el área: 5
  • Corners: 2
  • Tiros libres: 2

Y estas son las instrucciones individuales:

  • Portero: salvadas cruzadas y fueras del área equilibradas
  • Lateral izquierdo: mantenerse atrás en el ataque, intercepciones normales, tipo de carrera mixta y posición defensiva, mantenerse en la posición.
  • Centrales: Mantenerse atrás en el ataque, intercepciones normales y mantenerse en posición.
  • Lateral derecho: mantenerse atrás en el ataque, intercepciones normales, tipo de carrera mixta y posición defensiva, mantenerse en la posición..
  • Mediocentros defensivo: Comportamiento defensivo equilibrado, mantenerse atrás durante el ataque, intercepciones normales, cobertura del centro y mantenerse en la posición.
  • Centrocampista:  Mantenerse adelante durante el ataque, ayuda en los centros equilibrado, intercepciones normales, cobertura de los flancos y mantenerse en la posición.
  • Mediapunta: Mantenerse arriba en la defensa, ayuda en los centros equilibrado, intercepciones normales y ayuda en la defensa básica.
  • Delanteros: carreras de ayuda equilibradas en el ancho, carreras de ataque mixtas o al objetivo, intercepciones normales y ayuda en la defensa básica.

4-3-1-2

Pros y contras del 4-3-1-2

Es una formación compacta en el centro y la hace perfecta para los jugadores que buscan mantener mucho la posesión. Extremadamente ofensiva, con mediocentros que pueden sumarse al ataque y un mediapunta que llevará mucho juego a los delanteros. Es una buena formación par presionar desde la delantera, lo que puede provocar más fallos en la salida de balón del rival.

Entre sus contras, está el hecho de que es susceptible de dar mucho espacio a los flancos del rival y, en caso de no saber cubrirlo, puede hacerte mucho daño. Y el ataque quizá sea demasiado estrecho y la defensa un tanto débil si insistimos mucho en atacar.

Tácticas personalizadas del 4-3-1-2

Estos son los puntos que has de poner en defensa:

  • Estilo defensivo: equilibrado
  • Anchura de campo: 55
  • Profundidad de campo: 50

Y estos son los puntos ofensivos:

  • Construcción de juego: Lenta
  • Creación de oportunidades: posesión
  • Anchura: 55
  • Jugadores en el área: 4
  • Corners: 2
  • Tiros libres: 2

Y estas son las instrucciones individuales:

  • Portero: salvadas cruzadas y fueras del área equilibradas
  • Lateral izquierdo: ataque equilibrado, intercepciones normales, tipo de carrera superposición y posición defensiva, mantenerse en la posición.
  • Centrales: Mantenerse atrás en el ataque, intercepciones normales y mantenerse en posición.
  • Lateral derecho:ataque equilibrado, intercepciones normales, tipo de carrera superposición y posición defensiva, mantenerse en la posición.
  • Centrocampistas izquierdo y derecho:  Mantenerse adelante durante el ataque, ayuda en los centros equilibrado, intercepciones normales, cobertura de los flancos y mantenerse en la posición.
  • Centrocampistas del centro:  Mantenerse atrás durante el ataque, ayuda en los centros equilibrado, intercepciones normales, cobertura de los flancos y mantenerse en la posición.
  • Mediapunta: ayuda en la defensa básica, mantenerse detrás en las carreras ofensivas, intercepciones normales y ayuda en la defensa básica.
  • Delanteros: carreras de ayuda mantenerse en el centro, carreras de ataque mantenerse detrás, intercepciones normales y ayuda en la defensa básica o mantenerse al ataque.

Comentarios