Estas podrían ser las novedades de Pokémon GO para la fiesta de Halloween

Halloween está a la vuelta de la esquina y, como en los últimos 4 años, Pokémon GO tiene preparado un sinfín de sorpresas para prepararla festividad de todos los santos. Eso sí, este año con una salvedad: Niantic es consciente de que habrá muchas restricciones de movimientos en diferentes partes del mundo, por lo que tratará de adaptar el juego a estas para que nadie tenga que saltarse las normas sanitarias.
A continuación, repasamos brevemente cuáles son las novedades que podrían traernos este año al simulador de Pokémon.
Novedades Pokémon Go en Halloween
Cajas temáticas
Todas las cajas que obtengamos durante el tiempo que dure el evento en las pokeparadas, tendrán los siguientes aspectos:

Estas tienen una clara temática de Halloween, con motivos de telarañas, calabazas y tonos oscuros.
Regalos con pegatinas
Desde este momento, todos los regalos que nuestros compañeros nos hagan con pegatinas, tendrán una pequeña marca que nos ayudará a diferenciarlos unos de otros. De esta manera, quedará así:

Runegius, disponible
A new Galar Pokemon was added with totally not suspicious timing before a Halloween event
— PokeMiners (@poke_miners) October 13, 2020
RUNERIGUS_NORMAL
RUNERIGUS_SHADOW
RUNERIGUS_PURIFIED
Sableye gets a new costume too (at least it doesn't evolve)
SABLEYE_COSTUME_2020
Halloween podría ser la excusa perfecta para añadir una nueva criatura más al elenco de las ya disponibles. Se trata de Runerigus, la evolución de Yamask de Galar, cuyo aspecto es el siguiente:

Aún así, desconocemos cómo podremos evolucionarlo en el juego móvil, porque en Pokémon Escudo y Espada tiene un peculiar método que es imposible de trasladar aquí.
Sableye con disfraz temático
En 2019 fue Pikachu con sombrero de mago, pero todo parece apuntar a que el elegido este año para disfrazarse será Sableye.
Nuevos movimientos
Calcilación y brecha negra harán aparición en Pokémon GO por primera vez aprovechando el tirón de la actualización de Halloween, aunque no sabemos su potencia de ataque ni su frecuencia de aparición.